- Inicio
- >
- Turismo
- >
- Qué ver, qué hacer
- >
- Observatorio de aves «El Bordón». Reserva natural del embalse de Las Cañas
FIESTA DEL VINO Y PATRIMONIO XI FIESTA DE VINO Y PATRIMONIO
Observatorio de aves «El Bordón». Reserva natural del embalse de Las Cañas
Dirección: Término “El Salobre”
Tfno: 696 83 08 98
Email: seaostadar@gmail.com
Web: www.lagunadeviana.es
Hoja informativa El Bordón invierno 23
El acceso a la reserva natural del embalse de Las Cañas se efectúa desde el km. 84,5 de la antigua N-111 Pamplona-Logroño, tomando el camino de la izquierda si se va desde Viana (a la altura de la industria: Papelera del Ebro), justo antes de entrar en territorio riojano.
El coche se deja en el aparcamiento a los pies del observatorio de aves, ya que no está permitida la circulación de vehículos a motor alrededor de la Reserva.
Hoy en día es uno de los humedales más importantes de Navarra y fue declarado Reserva Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) por albergar numerosas colonias de aves invernantes y nidificantes.
Si bien la reserva se puede visitar en cualquier momento, el horario del observatorio es:
Enero y Febrero | Fines de semana y festivos | 9:00-14:00 |
Del 1 de marzo al 15 de julio | Fines de semana, festivos y períodos vacacionales | 10:00-14:00 y 16:00-19:00 |
Del 16 de julio al 15 de septiembre | Abierto todos los días excepto lunes por la mañana | 10:00-14:00 y de 17:00-20:00 |
Del 16 de septiembre al 31 de octubre | Fines de semana, festivos y períodos vacacionales | 10:00-14:00 y 16:00-19:00 |
Del 1 de noviembre al 31 de diciembre | Fines de semana, festivos y períodos vacacionales | 9:00-14:00 |
Esta información es genérica, actualice y confirme la misma llamando al 696 83 08 98.
Desde el observatorio de aves “El Bordón” ubicado en el límite con la laguna, el visitante podrá disfrutar de la observación de dichas aves, mediante el empleo diferentes instrumentos ópticos de los que está equipado el observatorio. Además de los telescopios y prismáticos (servicio de préstamo), cuenta con paneles informativos, libros de consulta, folleto-guía de aves, WC, papeleras y agua potable.
La visita a este observatorio se puede complementar con la realización de un itinerario alrededor del embalse (4,5 km), que permitirá una observación más cercana de las especies.
El servicio es gratuito y atendido por personal especializado. Abierto al público en general los fines de semana, festivos y periodos vacacionales. También se desarrollan visitas a escolares y a otros grupos organizados de lunes a viernes, previa cita (3 días de antelación). Según el estado del embalse y la climatología se programan visitas guiadas a particulares.
- Le recordamos que no está permitida la presencia de perros u otros animales domésticos.
- Durante su paseo alrededor del embalse evite traspasar el vallado o bajar a las escolleras de los diques.
- Los vehículos a motor mejor en el aparcamiento.
- Y por último, si coincide con el horario de apertura, viste en primer lugar el observatorio donde le informarán de todas las opciones posibles en cada momento.