Portales y murallas

Viana cuenta con un trazado urbanístico que responde a su carácter de plaza fortificada misión principal para la que fue creada. Conserva de un plano regular de estructura rectangular y simétrica.

Orientados a cada punto cardinal, se encuentran los portales de acceso a la ciudad: San Felices al oeste, Santa María o San Juan al norte, Estella al oeste y La Solana al sur. Fueron modificados en el siglo XVI, ostentan escudos de armas y están dedicados a santos representados en sus respectivas hornacinas.

Aunque el plano medieval de la villa se alteró durante el siglo XVI, (al urbanizarse la plaza del Coso y al comprar las murallas y fosos al rey en 1570) parte del recinto amurallado que circundaba la villa aún se conserva.

Es posible contemplar la muralla y barbacanas de San Pedro y de Santa María, restos subterráneos del castillo, lienzos de muralla, y estructuras de diversos torreones: la torre de Tambor, de la Tahona y del torreón de San Lorenzo.

De los siglos XVII y XVIII se conservan dos nuevos portales, el de la Trinidad, en la plaza del Coso, y el de San Miguel. Ambos se abrieron para dar mayor salida a varias calles.

En este siglo se configuraron definitivamente las plazas: la Mayor, embellecida con el noble edificio del ayuntamiento.

 

 

Volver arriba