El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), ha creado el primer programa itinerante para “sensibilizar en valores de diversidad sexual y de género y apoyar la visibilización de personas y colectivos LGTBI+ en ámbitos rurales”. El programa recorrerá 20 localidades de la Comunidad foral y se desarrollará en los meses de agosto y septiembre.
El programa, entre otros objetivos, persigue “trabajar por la erradicación de la discriminación y los estereotipos hacia las personas LGTBI+ y promover y favorecer que los entornos rurales sean lugares seguros y amables donde vivir la diversidad sexual, afectiva y de género de forma positiva, plena y normalizada”.
Todo ello se promoverá y facilitará a través de un vehículo que recorrerá las diversas localidades navarras, en el que una persona especializada en sexología y atención a la diversidad sexual y de género proporcionará información sobre esta materia, a través de herramientas y contenidos didácticos y audiovisuales, y atenderá las dudas y consultas de la población, ha explicado en un comunicado el Gobierno de Navarra.
En Viana, se podrá visitar el autobús que se instalará en la Plaza de los Fueros, el martes 24 de agosto, de 9 a 14:30 horas.
Este programa se enmarca en el Plan de Acción del Gobierno de Navarra para el desarrollo de la Ley Foral para la igualdad de personas LGTBI+, aprobada en 2017. Asimismo, el Instituto Navarro para la Igualdad creó el pasado año una nueva subdirección para reforzar de manera específica las políticas dirigidas a este colectivo, en cumplimiento con la citada Ley Foral.
La creación de esta estructura, entre otras acciones, permite “el desarrollo de una estrategia que proteja y garantice los derechos de las personas LGTBI+, que abarcan los ejes de acción institucional, formación y capacitación a profesionales, incorporación de valores de diversidad sexual y de género y la atención directa, integral y personalizada a las personas LGTBI+”.