Hoy es el Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia
El 17 de mayo conmemoramos el Día Internacional contra la LGTBIfobia, entendiendo dentro de este concepto la lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia (LGTBIfobia) como la manifestación de odio, de represión, de violencia hacia la diversidad afectivo-sexual y de género. Ese día hace 28 años, la Organización Mundial de la Salud retiró de la lista de enfermedades la homosexualidad.
Es el momento de recordar que todavía 72 países criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, con legislaciones que llegan a aplicar incluso la pena de muerte. También en nuestra historia reciente, la comunidad LGTBI ha conocido la represión social y política.
El Parlamento de Navarra aprobó en junio del año pasado la Ley Foral 8/2017, que desarrolla y garantiza los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.
Desde el contexto de los derechos humanos, el Ayuntamiento de Viana quiere manifestar su compromiso firme con el objetivo de conseguir que ninguna persona sea discriminada por su orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género.
Si bien en nuestro entorno cercano se ha producido un importante avance en la visibilización y aceptación social, no podemos todavía afirmar que vivamos en una sociedad que verdaderamente respete y valore todas las diversidades.
Por ello, este Ayuntamiento se compromete a seguir promoviendo el respeto de los derechos humanos para todas las personas y a seguir trabajando por la igualdad social de todas y cada una de las personas que vivimos en Viana, independientemente de su orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género.
Asimismo, el Ayuntamiento seguirá impulsando políticas que apuesten por la diversidad afectivo-sexual y de género, abordadas desde la interseccionalidad de género.
Desde el apoyo al movimiento de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales, en su lucha por conseguir el pleno respeto a la diversidad, a la libertad afectivo-sexual y de género, así como a la libertad de todas las personas, el Ayuntamiento muestra además su más enérgico rechazo a cualquier tipo de violencia y discriminación contra las personas lesbianas, gais, transexuales, transgénero e intersexuales, así como nuestra solidaridad para todas aquellas que hayan sufrido cualquier acto de violencia por el hecho de su orientación, expresión e identidad sexual o de género”.