El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad – Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), pone en marcha, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, una campaña con el lema «Abre los ojos. Avanzar en igualdad elimina la violencia contra las mujeres»
La campaña apela al conjunto de la ciudadanía a que, de una forma simbólica, “abra los ojos y se quite la venda” ante la violencia de género, en el sentido de identificar las violencias cotidianas que se producen en el ámbito personal, familiar, social y laboral, donde existen agresores que la ejercen y víctimas que la padecen, y se comprometa a erradicarlas.
Entre otros objetivos, el lema también supone una invitación a que cada persona tome conciencia y revise sus comportamientos individuales y apueste por incorporar y fomentar actitudes y conductas igualitarias en su día a día.
El Ayuntamiento de Viana se une a la campaña, se compromete con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y trabaja en pro de la visibilización de que la violencia que se ejerce contra las mujeres es la expresión de la desigualdad y discriminación de género.
Desde el Ayuntamiento se ha suspendido por prevención atendiendo a las recomendaciones sanitarias, el programa previsto y organizado en torno al 25 de noviembre pero no queremos dejar pasar la oportunidad de reivindicar este día y de mostrar nuestro compromiso personal y como administración pública para revertir las manifestaciones de la cultura machista y la violencia contra las mujeres.
Consideramos básicos para la eliminación de la violencia, el respeto, la libertad, la autonomía, la corresponsabilidad y un firme compromiso con la igualdad. Como sociedad debemos entender que la distancia física que debemos mantener en la actualidad no debe significar una distancia social y os invitamos a la reflexión personal y colectiva, a abrir los ojos y avanzar en igualdad para eliminar la violencia contra las mujeres.
En la campaña “Machismo-19” realizada en julio de este año entre otros objetivos, pretendíamos acercar una realidad que se hizo más visible a raíz de la pandemia, y queremos volver a recordar que no siempre un hogar es un lugar seguro e insistir y poner de manifiesto que es preciso poner en el centro de la vida social a las personas.
En pasado mes de octubre se colocaron en las cuatro entradas a nuestra ciudad, carteles con el texto “Viana no tolera las agresiones sexistas, Vianak ez du eraso sexistarik onartzen” y estos días se han pintado y colocado bancos reivindicativos en la Plaza Sor Simona con el lema “Por ellas, por todas. Haiengatik, guztiongatik”.
El 25 de noviembre a las 12.00 horas, en un acto simbólico, apelando a la responsabilidad individual y sin querer promover una convocatoria general, representantes del Ayuntamiento nos concentraremos junto con la asociación de mujeres ANEA y los trabajos realizados por el alumnado y profesorado del Colegio Público Ricardo Campano y por el IESO El Camino de Viana, para mostrar nuestro rechazo ante la violencia contra las mujeres y en pro de la igualdad.