FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE NIEVA

Folclore

Son las fiestas pequeñas de la localidad.

HISTORIA:

Nacen en 1737, cuando el fraile dominico vianés Miguel Martínez trae desde Nieva, en Segovia, una imagen de la Virgen semejante a la original, famosa en su tierra por ser defensora contra rayos y centellas». La nueva Virgen obtuvo pronto un puesto en la parroquia de Santa María, dedicándosele la capilla tercera de la nave derecha.

A lo largo de muchos años las fiestas de la Virgen de Nieva (días de Acción de Gracias tras la recogida de la cosecha), no fueron asunto de la Corporación sino de la parroquia de Santa María, devotos y labradores. Al contrario que las de la Magdalena, no son nombradas en los libros municipales hasta 1798, en que lo fueron de manera sonada.

PROGRAMA:

El programa de fiestas resulte muy variado y ameno tanto para mayores como para pequeños (chocolatadas, teatros, karts, talleres de manualidades, juegos infantiles, castillos hinchables, videoconsolas, rocódromos, toro mecánico, túnel del viento…).

Volver arriba