XXII FESTIVAL DE CIRCO DE NAVARRA «MÁS DIFICIL TODAVÍA»

02 de septiembre de 2023 | 18:30

Foto evento
  • Importe: gratuito

El Festival de Circo de Navarra “Más difícil todavía. Ezin zailagoa” es una cita cultural que se celebra cada año desde hace 22 años y su objetivo es impulsar el circo en sus más variadas vertientes, apostar por una programación de calidad y facilitar el acceso a la cultura de toda la ciudadanía. Todos los espectáculos son gratuitos y cualquier edad es buena para disfrutar de estas propuestas.

El próximo sábado 2 de septiembre el casco antiguo se convertirá en una gran pista de circo con tres propuestas que comenzarán a las 18:30 h. en las Ruinas de San Pedro.

En esta nueva edición, el Festival “Más difícil todavía- Ezin Zailagoa” acoge a artistas emergentes como Xandra Gutierrez. Cia Nimú y otras más consolidadas como Angel de Miguel (Planeta Trampolí) o la compañía  Circo Los

Para no perderte nada, estos son los horarios:

📍 18:30 h. Polideportivo JACUZZI de la compañía niMú

📍19:00 h. Polideportivo BACK2CLASIC de PLANETA TRAMPOLIN

📍19:45 h. Polideportivo KASUMAY de CIRCO LOS

 

SOBRE LAS COMPAÑÍAS

niMú: Jacuzzi

“¿Hacia dónde viajan las burbujas?

Tan pronto aparecen en un minúsculo vaso de agua como se esparcen libremente por enormes superficies. Sorprendida por las ilimitadas posibilidades que le brinda el agua, niMú decide montar un Jacuzzi.

A través de un manejo ejemplar del teatro gestual y de la manipulación de objetos, esta circense demostrará al público que es capaz de desafiar la ley de la gravedad caminando con destreza sobre una cuerda floja. Salpicado de comicidad y envuelto en un ambiente poético, esta joven artista crea un espectáculo en el que consigue conquistar al público y transportarlo a su propio mundo. El mundo de Nimú.

Planeta Trampolí: Back2classic

Back2Classics es un espectáculo inspirado en la puesta en escena de pioneros de la cama elástica como GeorgeNissen, Larry Griswold o Ernest Dillon donde la simplicidad, lo cotidiano y la inocencia son elementos clave.

El lenguaje escénico de Planeta Trampolí se sostiene sobre dos pilares que se han convertido en las líneas de investigación y expresión de la compañía: El desarrollo de la relación del artista con la cama elástica y la integración del sonido en la escena mediante su manipulación haciendo que la música enlatada pueda llegar a estar tan o más viva que la música en directo.

 

Circo Los: Kasumay

Tres personas muy diferentes entre sí se encuentran alrededor de una mesa, esperando la LLAMADA que cambiará sus vidas. Nos sorprenderán con sus reacciones y nos divertirán por el carácter de cada una de ellas.

KASUMAY utiliza como lenguaje escénico: patines acrobáticos, monociclos, malabares y doble trapecio.

Ambientado en los años 60-70’s, este espectáculo pretende que el público viaje hacia esta época, trasladando a los espectadores a un universo particular y único, con el circo como vehículo idóneo para contarnos la historia de cómo estos tres personajes lograrán por fin aceptarse, comprender que juntos vivimos mejor y que, sobre todo con humor, podemos superar cualquier obstáculo

 

 

 

EVENTOS RELACIONADOS

Volver arriba